domingo, 11 de agosto de 2013

Cortázar no estaría orgulloso de usté.

Qué mala psicóloga, los psicólogos deben ayudar a parir esa solución que está en el fondo de uno, no decirte que debes hacer, una cosa es saber qué es lo moralmente correcto y otra muy distinta es ser capaz de hacer lo moralmente correcto, o lo que te haga bien...
No es tan fácil, de hecho es complejo y por eso uno busca ayuda. Uno tiene sus procesos, no se pueden forzar con un conjunto de palabras vacuas que pretenden sermonear, esa no es la solución...

"tienes que escoger de forma madura fijarte en quien reuna las condiciones que te hagan bien"

qué consejo más soberanamente estúpido.

Cortázar le diría:

"Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio."

Yo creo que esa esa es la verdad, el eterno problema y la inquietud común y constante.
Por eso cogí mis cosas, me despedí de mala gana y me fui pensativa y callada, decepcionada y con un montón de cosas en la mente por querer gritar y tomé la micro, llovía, eso me calmó.


...
"¿Por qué stop? Por miedo de empezar las fabricaciones, son tan fáciles. Sacás una idea de ahí, un sentimiento del otro estante, los atás con ayuda de palabras, perras negras, y resulta que te quiero. Total parcial: te quiero. Total general: te amo. Así viven muchos amigos míos, sin hablar de un tío y dos primos, convencidos del amor-que-sienten-por-sus-esposas. De la palabra a los actos, che; en general sin verba no hay res. Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado en la mitad del patio. Vos dirás que la eligen porque-la-aman, yo creo que es al verse. A Beatriz no se la elige, a Julieta no se la elige. Vos no elegís la lluvia que te va a calar hasta los huesos cuando salís de un concierto."