domingo, 18 de septiembre de 2011

.

Sí, Siente que se hunde con la letanía de sentires ahogados, tanto el sol entibie amablemente, o le hostigue… o el reflejo de la luna en la ventana sea como una alarma del universo, porque vive y sigue, y es increíblemente hermoso, sin embargo, mantiene la sien pegada al vidrio con somnolencia, pensando largo rato, hasta la conocida resolución “es lo que hay”, entonces algo así como una risotada, algo poco serio, le devuelve el brío interior, llevando la mente al relajo, para luego tomar otros asuntos en consideración, con un recuerdo “no se busca...". Pero por ningún motivo cambiaría esa cierta cadencia misántropa por la fuerza, tal vez en el momento mismo en que un ímpetu diferente le llegue como si fuese una bocanada de aire, o por cualquier agente externo y fortuito, pero natural. Estaba consciente de las posibles consecuencias, pero solo así se aseguraría de algo más real, “sí había ese algo”.

viernes, 16 de septiembre de 2011

Víctor Jara

El alegre héroe de la guitarra.
Admiro su valentía, su bondad, su claridad ante la vida, su capacidad de escribir cosas tan bellas y otras tan tristes y ciertas, su entrega al pueblo, su talento para hacer maravillosas puestas en escena, y por supuesto, su hermosa sonrisa radiante.



Un día como hoy hace 38 años, sin clemencia te despojaron de tu vida, pero sigues con nosotros, el pueblo no te olvida...Tu voz no fue silenciada con el horror y la violencia, sigue y seguirá trinando por siempre, porque tu amor en melodía y recuerdo, son la real arma de paz que puede más que cualquier fusil.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Encontrarse a veces en los libros

"Siempre me subyugan esas luces en la noche: ¿será una mujer que está por tener un hijo? ¿Alguien que muere? O a lo mejor es un estudiante pobre que lee a Marx. Qué misterioso es el mundo. Solamente la gente superficial no lo ve. Conversás con el vigilante de la esquina, le hacés tomar confianza y al rato descubrís que él también es un misterio."
Sobre Héroes y tumbas, Ernesto Sabato.

jueves, 8 de septiembre de 2011

De Color Violeta

La Jardinera

Para olvidarme de ti,
Voy a cultivar la tierra,
En ella espero encontrar,
Remedio para mi pena.
Aquí plantaré el rosal,
De las espinas más gruesas,
Tendré lista la corona,
Para cuando en mi te mueras.

Para mi tristeza violeta azul,
Clavelina roja pa' mi pasión,
Y para saber si me corresponde,
Deshojo un blanco manzanillón.
Si me quiere mucho, poquito o nada,
 
Tranquilo queda mi corazón.

Creciendo irán poco a poco,
Los alegres pensamientos,
Cuando ya estén florecidos,
Irán lejos tus recuerdos.
De la flor de la amapola,
Seré su mejor amiga,
La pondré bajo la almohada,
Para dormirme tranquila.

Para mi tristeza violeta azul,
Clavelina roja pa' mi pasión,
Y para saber si me corresponde,
Deshojo un blanco manzanillón.
Si me quiere mucho, poquito, nada,
Tranquilo queda mi corazón.

Cogollo de toronjil,
Cuando me aumenten las penas,
Las flores de mi jardín,
Han de ser mis enfermeras.
Y si acaso yo me ausento,
Antes que tu arrepientas,
Heredarás estas flores,
Ven a curarte con ellas.

Para mi tristeza violeta azul,
Clavelina roja pa' mi pasión,
Y para saber si me corresponde,
Deshojo un blanco manzanillón.
Si me quiere mucho, poquito, nada,
Tranquilo queda mi corazón.





De Color Violeta, ella.

Paloma Ausente
Cinco noches que lloro por los caminos
cinco cartas escritas se llevó el viento
cinco pañuelos negros son los testigos
de los cinco dolores que llevo adentro
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.

Paso lunas enteras mirando al cielo
con un sólo deseo en el pensamiento
que no descienda herida mi palomita
la que viene fundida a los elementos
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.

Dice un papel escrito con tinta verde
que teniendo paciencia todo se alcanza
una que bien la tuvo salió bailando
de su jardín al arco de las alianzas.
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.

Una jaula del aire viene bajando
con todos sus barrotes de calamina
todos los pajarillos vienen trinando
sin embargo distingo a mi golondrina
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.

Voy a ponerme un traje de mariposa
mañana cuando llegue mi palomita
en los dedos banderas de tres colores
y en las pestañas miles de candelillas
paloma ausente, blanca paloma, rosa naciente.


Me parece tan increíblemente hermosa la canción, profunda, con tanto significado.
¿Y Violeta no tenía educación? Si pensara a lo Platón, diría que su alma al caer sobre su cuerpo, no sufrió el olvido, y poseía un conocimiento "divino"...Lo principal eran sus sentimientos a flor de piel, por lo demás, se las rebuscaba, aprendía y emprendía, siempre salió adelante, logró lo que se propuso, pero era demasiado pasional y estaba demasiado herida para continuar, nada de juzgarla.