jueves, 25 de agosto de 2011

Tiempos de Cambio



Te molesta mi amor
Silvio Rodríguez


Te molesta mi amor?
Mi amor de juventud
y mi amor es un arte de virtud
Te molesta mi amor?
Mi amor sin antifaz
y mi amor es un arte de paz

Te molesta mi amor?
Mi amor de humanidad
y mi amor es un arte en su edad
Te molesta mi amor?
Mi amor de surtidor
y mi amor es un arte mayor

Mi amor es mi prenda encantada
es mi extensa morada
es mi espacio sin fin
mi amor, no precisa frontera
como la primavera
no prefiere jardin
Mi amor, no es amor de mercado
porque un amor sangrado
no es amor de lucrar
mi amor es todo cuanto tengo
si lo niego o lo vendo
para que respirar...

Te molesta mi amor?...

Mi amor no es amor de uno solo
sino alma de todo
lo que urge sanar
mi amor es un amor de abajo
que el devenir me trajo
para hacerlo empinar

Mi amor, el mas enamorado
es el mas olvidado
en su antiguo dolor
mi amor abre pecho a la muerte
y despeña su suerte
por un tiempo mejor
mi amor, este amor aguerrido
es un sol encendido
por quien merece...

Amor


¿Les molesta, que se quiera un mejor futuro, que estemos luchando para que todos tengan oportunidad de acceso a una educación de calidad y no deban pagar y endeudarse groseramente para tener un título universitario? perdone las molestias, pero estos tiempos son de cambios.
Lo ideal sería que toda la gente abra los ojos, hoy no somos todos, si tan solo todos lograran ver el acto de amor que es unirse por estas causas, dejar el egoísmo e individualismo de lado, para todos exigir justicia.
Al fin hay un despertar histórico en la sociedad, pareciera que estábamos dormidos, y todos los que deseábamos cambio estábamos solos, pero la nueva generación tomó la batuta hoy y alzó la voz nuevamente...
Una nueva generación luchando por los ideales, para reformar este país que no se reformó en 20 años, en los que vimos que la democracia prometida era un vulgar holograma, por lo que seguimos bajo el legado de una dictadura militar...en la que muchos fueron obligados a callar - o pagar con sangre -, y solo podían mirar como el país se transformaba en el paraíso neoliberalista para los ricos, y para el resto el infierno de las deudas.
Pero las injusticias y la desigualdad están a la vista y nuevamente los jóvenes movemos a toda la sociedad para luchar por las mejoras, esto es hermoso, aunque se acompañe con la expresión de la rabia por el medio catarquico más rápido y violento (comprendido), o empañe con la violencia desmedida de algunos pocos que en verdad no saben nada, solo sus mentes son demasiado estrechas por culpa del mismo sistema, todos aquellos están cegados y/o enrabiados, como para darse cuenta de que está mal lo que hacen, otros débiles los siguen, y los mismos "señores carabineros" infiltrados los incitan (o no hacen nada)...todo para desprestigiar este movimiento histórico, si le sumamos la mala información de parte de los medios, y el énfasis en la violencia, todo buena intención queda en nada ante los ojos de los ingenuos, quienes no se dan cuenta que les mienten y manejan. No solo en cuanto la información, también les manejan los deseos, les provocan con farándula y objetos materiales costosos.
"Lo ideal", que la felicidad es a costa de lo material es un engaño, es el sueño americano que sabemos que se desmorona en estos momentos en Estados Unidos. No solo estamos dominados así, también nos obligan a participar del sistema en cuanto a cosas básicas como la salud y la educación, necesidades primordiales y no lujos, que debemos pagar en demasía con tal de conseguir la calidad (si es que), y el que no puede, que se joda...
Todo es una fantasía, claro, los que nos pisotean viven en sus burbujas en que el país está perfecto, ganando y ganando más dinero a costa de todo el esfuerzo de la gente. Nos roban a través de la luz eléctrica, el agua, la salud, la educación, el transporte, las AFP, y los altos impuestos que todo tiene, ni la lectura se salva, educarse requiere de esfuerzos y gastos que no todos pueden hacer...
Hoy un niño de mala situación económica y/o de familia con problemas (como violencia, alcohol, drogas, desamparo) está obligado a acceder a una escuela pública que no tiene las condiciones para entregar la calidad que necesita para surgir, que depende de un municipio, evidentemente todos los municipios tienen distintas arcas de dinero, lo que genera desigualdad...así es como ese niño, no tiene la base para enfrentar la Prueba de Selección Universitaria PSU, y obviamente, pues si no pagó un preuniversitario ni un colegio de mejor calidad, no conseguirá el puntaje para entrar a una universidad estatal, por lo que le queda ir a una universidad privada y endeudarse hasta la muerte, pagar preuniversitario, o bien no estudiar y ser parte del servicio del que lo tuvo todo, y no solo eso, también debe pagar excesivamente para movilizarse hacia su destino.
¿Cómo vive hoy una familia que depende de un sueldo mínimo de aproximadamente 180 mil pesos o menos? Mientras los militares tienen buenos sueldos y jubilación, y mientras los diputados y senadores que nada hacen o hacen la mímica de que tramitan y tramitan las leyes que quizás podrían mejorar la situación del país, ganan 14 millones mensuales aproximadamente, ¿es justo? …Aah, ¡pero si hay niños pobres que salen adelante y luego estudian con becas en la universidad estatal!, pero no es una garantía, depende de esfuerzos exagerados que ante tanta vulnerabilidad, las metas son alcanzadas por pocos, mientras el niño adinerado aunque sea flojo o tonto tiene todo a su disposición, el futuro fabricado con billetes… y la clase media qué decir, si tienes cierta estabilidad estás condenado a endeudarte y no puedes acceder a ningún beneficio para pagar la universidad estatal, cuyo arancel, a pesar de ser estatal, es muy elevado, lo único que puedes hacer es tomar un crédito que adjudica intereses al arancel, por lo que el monto incrementará, pero descuida, lo pagarás en “cómodas cuotas” eternas…además, como tu colegio era más o menos (colegio para clase media), quizás te encuentres también con las siguientes opciones ante un mal puntaje en la PSU: ingresar a una universidad privada, o en su defecto pagar un preuniversitario para dar la prueba otra vez (sí, pagar, y pagar). Ya sea si optas por la privada o estatal, los créditos hacen que la deuda sea tan grande que ni tus padres y quizás ni tú lograrán pagarla, por lo podrías quedar en Dicom, tachado como deudor moroso, por lo que, cuando logres terminar tu carrera universitaria, no podrás conseguir empleo ¡já! de hecho, aunque no estés en dicom, no tienes un empleo garantizado, puedes pasar años desempleado o sin contrato,habrá trabajo un tiempo, luego no,  tus deudas te seguirán siempre, pagando un costoso transporte público y si puedes comprar un auto, pagando un costoso combustible, y también peajes o tags en las carreteras privatizadas por españoles... por no ser fatalista diré que será “difícil” y no imposible tener una casa propia, y si la tienes y estableces una familia, tus hijos seguirán el mismo sinuoso camino que tú, todo será un círculo vicioso de nunca acabar…entonces ¿para qué estudiar? Mejor no educarse y solo vender, lo que sea, obtendría más dinero vendiendo droga, o más fácil, ¡robando!
¿Qué nos dice todo esto? ¿No tenemos movilidad social? el estado no te garantiza nada, solo garantiza mentiras, robo, explotación y para más remate se adueñan de lo que no es suyo, de los suelos fértiles, de los bosques, lagos y ríos...para entregárselos en bandeja a extranjeros, sin cobrarles los impuestos que se deben, como si fuera poco…dejando sin tierras a los pueblos indígenas, y si reclaman, los tortura, encarcelan y acusan de violentistas, secándolos en la cárcel por defender lo suyo, mientras otros roban libremente cuanto quieren.
Abusos por donde se le mire, basta de cegarnos... los recursos están, el país tiene dinero que no se invierte, ¿qué se hace con todo el dinero que nos estrujan? ¡todo a beneficio de empresas privadas!...
La gente tiene problemas, deudas y mentes dominadas, estrés, depresión y cáncer… el cuerpo ya no responde…
Por eso decimos NO MÁS.
Y aunque a algunos les moleste que exijamos cambios, por amor a nuestras generaciones futuras, no dejaremos que se sigan abanicando mientras se burlan en nuestros rostros. Mantendremos la esperanza, encarando los defectos, pidiendo cambios profundos y no parches ni píldoras, queremos sanar la sociedad, y a quienes les moleste, ojalá abrieran los ojos y lograran ver la realidad, y no basta con verla y quedarse de brazos cruzados, “total a mí no me toca lo malo, estoy bien”... No, no podemos ser así de egoístas, somos humanos y sociedad, no frías máquinas aisladas, repito, por amor a las generaciones futuras, compartamos estos tiempos de cambio.

P.d. En lo personal, agradezco poder vivir estos momentos de la historia, siempre sentí que la historia no estaba pasando. Pero ahora esto enriquece mi espíritu, siento, he meditado que puedo ser mejor humano y acercarme a lo esencial, y aunque muchos crean que protestar es violento, no olvidaré jamás lo bello que es estar inmersa en las marchas, entre la gente con pancartas, gente disfrazada, pintada, bailando, haciendo malabares y cantando con el corazón esperanzado por la misma causa, para todos, incluso para los que les molesta. Ahora es cuando.

P.d. 2. pienso que si alguien cree que el país no tiene recursos para invertir y estos abusos son fantasías hiperbólicas marxistas, debe informarse...por mi parte, ahondar en ello con fuentes claras, quizás es para otra entrada en el blog.








Al terminar de subir esta entrada, me enteré de que ha muerto un niño de 14/16 años (hay discrepancia en la edad).
al día sigiente supe más al respecto, fue víctima de una bala efectuada por carabineros, la bala de alto calibre le llegó en el pecho, mientras habían manifestaciones en la comuna de Macul.
Familiares y vecinos aseguran que ni siquiera estaba haciendo algo que podría tomarse como delictual (que tampoco es justificación).
Qué horrible, qué pena, le dedico este quizás mal hecho, pero sincero escrito a Manuel Gutiérrez Reinoso y a todas las víctimas de todas las injusticias de este estúpido país.